ESPAÑA
España,
también denominado Reino de España, es un país transcontinental, miembro de la
Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en
diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y
dos ciudades autónomas.
España
se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En
Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España
peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África
se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el
cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental),
las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar
Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de
Alborán (mar de Alborán).
Tiene
una extensión de 505 370 km², por lo que es el cuarto país más extenso del
continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros
sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su
población es de 47 329 981 habitantes a 1 de enero de 2020. El territorio
peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte,
con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus
territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos.
Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura
del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
De
acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la
lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de
conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de
los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán
también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus
Estatutos».
España
es el tercer país del mundo tras Italia (54) y la República Popular China (53)
con más monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En la
actualidad cuenta con 47 bienes declarados, incluyendo Monte Perdido y el valle
del Coa y Siega Verde, compartidos con Francia y Portugal respectivamente.
Por
otro lado, España cuenta con 18 bienes culturales inmateriales, lo que la
convierte en el primer país de Europa con un mayor número de bienes declarados
en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Esta
característica del patrimonio Español promovió que desde las distintas
administraciones del Estado se elaborara una ley específica para su protección,
la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español. Esta ley, aún en vigor, busca
la protección de todo bien cultural declarado o no, susceptible de ser de
interés público. Emplaza a todas las instituciones que forman parte del estado
español o asociaciones culturales a colaborar en el mantenimiento o
descubrimiento de este patrimonio cultural, tanto de inmuebles como de bienes
muebles, invitando a toda la sociedad a elaborar un censo y catálogo del
patrimonio protegido o que se deba proteger.
Comentarios
Publicar un comentario