Andalucia
Ubicación Geográfica
Andalucía se encuentra situada al sur de la península ibérica; limitando al oeste con Portugal, al norte con las comunidades autónomas de Extremadura y Castilla-La Mancha, al este con la Región de Murcia y al sur con el océano Atlántico, el mar Mediterráneo y Gibraltar.
Ingredientes principales
- Aceite de oliva
- Aceitunas
- Embutidos
- Habichuelas
- Productos del mar
Tipos de vino
- Vinos blancos: De color amarillo verdoso a amarillo pajizo. Limpio y brillante. Aromas francos, frutales típicos de la uva y específicos de cada variedad, agradables e intensos.
- Vinos rosados: De color rosa pálido a rojo claro. Limpio y brillante. Aromas francos, frutado medio a intenso.
- Vinos tintos: De color rojo cereza brillante a rojo intenso. Limpio y brillante. Aromas francos, aromáticos, agradables e intensos, a veces recuerdan a las bayas rojas
Tipos de queso
- Queso papoyo: Está producido con leche de cabra payoya.
- Queso montes: Queso de cabra malagueña.
- Queso doñana: Queso de leche de cabra.
- Queso el bosqueño: Se trata de queso artesano elaborado con leche de oveja Grazalemeña que consta de un color amarillento claro y de sabor y textura suave.
- Queso de Aracena: Su elaboración se a partir de leche cruda de cabra de la raza blanca andaluza, leche que se caracteriza por su aroma y su contenido graso.
- Quesos serón: Son elaborados con leche de cabra murciano granadina de manera artesanal
Platillos típicos
- Gazpacho
- Ajoblanco
- Patatas a lo pobre
- Cazón en adobo
- Jamón Ibérico
- Habitas con jamón
- Salmorejo
Fiestas y tradiciones
- Cruces de mayo
- El Rocío
- Semana santa
- Feria de agosto
- Patios de Feria de abril
- Carnavales de Cádiz
- Feria del caballo de jerez
- Fiestas colombinas
Comentarios